¿Eres una emprendedora y trabajas desde casa? Es fácil caer en la tentación de posponer tareas, pero no permitas que la procrastinación detenga tu emprendimiento.
Aquí te presentamos 5 formas de evitar la procrastinación mientras trabajas desde casa:
Establecer un horario diario y apegarse a él es esencial para evitar la procrastinación y mantener la productividad en el trabajo desde casa. En especial para las mujeres emprendedoras que tienen múltiples responsabilidades y tareas que realizar.
Al establecer un horario diario, es importante incluir momentos específicos para trabajar en proyectos importantes, para tareas administrativas y para tomar descansos necesarios. Apegarse a este horario requiere disciplina y fuerza de voluntad, pero es esencial para mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.
Además, establecer un horario también permite crear una rutina y aumentar la eficiencia. Al tener un plan diario, se evita la incertidumbre y se reduce el estrés al saber exactamente qué se debe hacer y cuándo.
Para las mujeres emprendedoras, es importante incluir también tiempo para su cuidado personal y para sus seres queridos en el horario diario. Al tener un horario claro, se puede lograr un equilibrio entre las responsabilidades del trabajo y la vida personal, lo que puede ayudar a reducir el estrés y aumentar la motivación.
En resumen, establecer un horario diario y apegarse a él es una forma efectiva de evitar la procrastinación y mantener la productividad, especialmente para las mujeres emprendedoras que tienen múltiples responsabilidades y tareas que realizar. Además, permite crear una rutina y aumentar la eficiencia, mientras se logra un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.
Al hacer una lista, se pueden visualizar todas las tareas que se necesitan hacer en el día y priorizarlas según su importancia y urgencia. Además, esta lista ayuda a mantener el enfoque y a no perder tiempo en tareas que no son prioritarias.
Al establecer la lista de tareas, se debe considerar cuánto tiempo se requiere para completar cada tarea y asignar un tiempo específico en el horario para realizarlas. Las tareas más importantes y urgentes deben realizarse en primer lugar, mientras que las menos importantes pueden esperar para el final del día. Esto ayuda a evitar la sensación de sentirnos abrumadas y a mantener el control sobre las tareas diarias.
Además, es importante ser realista con las tareas que se incluyen en la lista. A veces, tendemos a sobrecargarnos con demasiadas tareas en un día y esto puede ser contraproducente. Es mejor establecer objetivos alcanzables y trabajar de manera constante y productiva durante el día.
En resumen, hacer una lista de tareas diarias y priorizarlas es una excelente manera de evitar la procrastinación y aumentar la productividad mientras se trabaja desde casa. Al establecer objetivos alcanzables y apegarse a un horario diario, las mujeres emprendedoras pueden mantenerse enfocadas y alcanzar el éxito en su emprendimiento.
3. Elimina distracciones como redes sociales y televisión.
Las redes sociales y la televisión pueden ser grandes distracciones al trabajar desde casa.
Para evitar caer en la procrastinación (en la tentación ), es importante que identifiquen estas distracciones y tomen medidas para eliminarlas.
Una forma efectiva de hacerlo es estableciendo horarios específicos para el uso de las redes sociales y la televisión, o incluso considerando bloqueadores de sitios web/apps que limiten el tiempo que pueden pasar en estas plataformas.
Asimismo, es recomendable trabajar en un espacio de trabajo dedicado y libre de distracciones, como una habitación separada o una oficina en casa. De esta manera, se puede maximizar la concentración y aumentar la productividad en las tareas pendientes.
Como emprendedora, es fácil caer en la trampa de trabajar constantemente y olvidar la importancia de tomar descansos regulares. Sin embargo, es importante recordar que nuestro cuerpo y mente necesitan tiempo para descansar y recargar energías para poder ser productivas y evitar la procrastinación.
Una forma efectiva de evitar la procrastinación y aumentar la productividad es tomar descansos regulares. Levantarse y estirar las piernas, dar un paseo, hacer ejercicios de estiramiento o yoga, meditar o simplemente tomar una taza de té pueden ayudar a desconectar del trabajo y a mantener la mente fresca y enfocada.
Mantenerse activa también es importante para evitar la procrastinación. Trabajar desde casa puede llevar a un estilo de vida sedentario, lo que puede afectar negativamente nuestra salud física y mental. Por eso, es importante programar tiempo para hacer actividad física durante el día, ya sea a través de una rutina de ejercicios en casa o yendo al gimnasio.
En resumen, tomar descansos regulares y mantenerse activa son fundamentales para evitar la procrastinación y aumentar la productividad en el trabajo desde casa. Recuerda que cuidar tu salud física y mental es la clave para mantener un emprendimiento exitoso y sostenible.
5. Encuentra un espacio de trabajo que te ayude a concentrarte
Encontrar un espacio de trabajo que te ayude a concentrarte puede ser un gran desafío cuando trabajas desde casa. Es importante tener en cuenta que tu espacio de trabajo debe ser cómodo y funcional, y debe inspirarte para ser productiva y creativa.
Asegúrate de tener una silla cómoda y una mesa adecuada para trabajar. Además, trata de mantener tu espacio de trabajo limpio y organizado para reducir distracciones innecesarias. Si te resulta difícil concentrarte en casa, intenta buscar lugares alternativos, como una biblioteca o una cafetería tranquila, donde puedas trabajar sin distracciones.
Otra forma de mejorar tu espacio de trabajo es agregar elementos inspiradores. Agrega plantas, fotografías, ilustraciones o cualquier otra cosa que te guste y te ayude a mantenerte motivada. Además, asegúrate de que haya suficiente luz natural y aire fresco en tu espacio de trabajo para que puedas trabajar cómodamente.
Recuerda que trabajar desde casa puede ser un desafío, pero encontrar el espacio adecuado para trabajar puede ayudarte a mejorar tu enfoque y productividad. Encuentra un espacio de trabajo que te haga sentir inspirada y motivada, y asegúrate de que sea un lugar donde puedas trabajar sin distracciones.
EXTRA Tip:
- 6. Busca apoyo
Buscar apoyo es esencial para cualquier emprendedor, especialmente para las mujeres emprendedoras que a menudo enfrentan desafíos adicionales.
La procrastinación puede ser una señal de que necesitas ayuda para superar ciertas barreras. Ya sea que necesites ayuda para organizar tu tiempo, asesoramiento en un tema específico o simplemente alguien con quien hablar, buscar apoyo puede marcar una gran diferencia en tu capacidad para evitar la procrastinación y mantener tu negocio en marcha.
Hay muchas formas de buscar apoyo, como unirse a grupos de networking o comunidades en línea, asistir a eventos o talleres, o contratar un mentor o coach. También es importante rodearte de personas que te apoyen y te animen en tu camino emprendedor, ya sea amigos, familiares o colegas.
No subestimes el poder del apoyo y la comunidad en el éxito de tu negocio. A veces, todo lo que necesitas es una palabra de aliento o una nueva perspectiva para superar la procrastinación y seguir adelante.
Recuerda que te puedes acercar a la comunidad de Mujeres ELE, donde contamos con sesiones de coaching especializadas, con coaches que te apoyarán para evitar la procrastinación y aumentar la productividad de tu emprendimiento. Aprovecha esta oportunidad de tener a alguien con quien apoyarte. Puedes revisar nuestras opciones, en la sección de Coaching de nuestra página web.
¡No permitas que la procrastinación frene tu éxito en el emprendimiento mujer!
Recuerda que la procrastinación es un enemigo común en el emprendimiento, pero con estas estrategias podrás vencerla y aumentar tu productividad.
¡Ánimo Mujer E+L+E!
Imagen de Freepik